libertad-La palabra libertad, filosóficamente se suele tomar para designar la facultad del ser humano que le permite decidir llevar a cabo o no una determinada acción según inteligencia o voluntad; y políticamante para el derecho, o la capacidad y habilidad, de la libre determinación, como expresión de la voluntad del individuo.
La libertad siempre a sido un termino abstracto porque libre se le puede atribuir a muchas circunstancias de las cuales el ser humano las tiene todas pero estamos limitados por las leyes. Para mi la libertad esistes mientras no hagas mal a nadie ni a nigun medio del que estamos rodeados o si nos seremos sancionados tanto economicamente como con reduccion de nuestra libertad terminando preso.
Lo contrario a nuestra libertad es la vida animal son libres de hacer lo que quieran pero siempre pensando que si son capturados por el ser humano ellos determinaran la libertad que le establecen a ese animal.
En conclusion como estableci en una redaccion anterior mientras apareca un ser superior con poder que nos afecte que no sea un dios ni nada similar,NO SEREMOS LIBRES.
sábado, 7 de junio de 2008
sábado, 31 de mayo de 2008
Los cinicos no sirven para este oficio.
Este libro el autor lo divide en tres partes: periodistas, Africa y anecdotas.
En el primer apartado , dedicado a los periodistas, trata como ,periodismo no es un trabajo mas, a pesar de todo es complicado ser reconocido en esa faena.Por que se necesita mucha personalidad para poder llevar acabo esa faena, porque hay veces que nos informan de los que ellos quieren o de lo que el que paga quiere escuchar.
En el segundo apartado,vemos como Africa , depende de alas persaonas que se dirijan , la clasifican de una manera o de otra, sin embargo ,ellos nos hacen ver lo que a ellos le interesan, unos plasman las jekes, otros la pobreza , pero la realidad en pocos lugares se aprecia.
En el tercer apartado, va introducido ,por los pensamientos del autor,que vive como si fuera un sueño,como intenta amitir la verdad pero refleja una total libertad de la cual somos muy esclavos.
En el primer apartado , dedicado a los periodistas, trata como ,periodismo no es un trabajo mas, a pesar de todo es complicado ser reconocido en esa faena.Por que se necesita mucha personalidad para poder llevar acabo esa faena, porque hay veces que nos informan de los que ellos quieren o de lo que el que paga quiere escuchar.
En el segundo apartado,vemos como Africa , depende de alas persaonas que se dirijan , la clasifican de una manera o de otra, sin embargo ,ellos nos hacen ver lo que a ellos le interesan, unos plasman las jekes, otros la pobreza , pero la realidad en pocos lugares se aprecia.
En el tercer apartado, va introducido ,por los pensamientos del autor,que vive como si fuera un sueño,como intenta amitir la verdad pero refleja una total libertad de la cual somos muy esclavos.
martes, 13 de mayo de 2008
hay justicia en España ?
La justicia es el conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para las relaciones entre personas e instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo acciones específicas en la interacción de individuos e instituciones.
Bueno.....justicia...yo diria que si que hay ,pero un poco deteriorada por las circunstancias que sean, porque como pais y grupo de ciudadanos y somos personas necesitamos un poder que nos limite, porque en la ausencia de la justica todos qedriamos tener el poder y hacer lo que quisieramos y no es asi que para eso se han formados las leyes y la constitucion.
En conclusion si que tenemos justicia en momentos a sido justa y como la justcia es creada y ejecutada por humanos en ocasiones nos podemos equibocar.
Bueno.....justicia...yo diria que si que hay ,pero un poco deteriorada por las circunstancias que sean, porque como pais y grupo de ciudadanos y somos personas necesitamos un poder que nos limite, porque en la ausencia de la justica todos qedriamos tener el poder y hacer lo que quisieramos y no es asi que para eso se han formados las leyes y la constitucion.
En conclusion si que tenemos justicia en momentos a sido justa y como la justcia es creada y ejecutada por humanos en ocasiones nos podemos equibocar.
jueves, 8 de mayo de 2008
Poder - miedo
Por poder pueden entenderse múltiples conceptos de acuerdo a cada campo. A un nivel básico, poder suele identificarse con la noción de fuerza.Sin embargo la noción de poder suele estar más relacionada a la acción social colectiva que a la fuerza física. También se entiende como la capacidad para cambiar la realidad.
El miedo es una emoción caracterizada por un intenso sentimiento habitualmente desagradable, provocado por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente o futuro. Es una emoción primaria que se deriva de la aversión natural al riesgo o la amenaza, y se manifiesta tanto en los animales como en el ser humano.
El poder puede ser el creador del miedo ?
El poder siempre nos ha clasificado por nuestras caracteristicas,y ha creado una escala imaginaria ,que segun algunas personas que han estudiado el tema ,el poder para ellos no ha existido,simplemente es una clasificacion segun las cualidades, pero, sin embargo, ellos creen que todos somos iguales y que de una manera o de otra podemos igualarnos a ese ser superior al cual tenemos miedo por algo.
Yo creo que el poder es un termino imaginario creado por el ser humano,por que todos somos iguales y tenemos un mismo final,asi que no se tiene por que tener miedo a nadie que sea igual que nosotros ,por que nosotros tenemos al mismo alcance las cosas que el puede utilizar para ser superior a nosotros.
El miedo es una emoción caracterizada por un intenso sentimiento habitualmente desagradable, provocado por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente o futuro. Es una emoción primaria que se deriva de la aversión natural al riesgo o la amenaza, y se manifiesta tanto en los animales como en el ser humano.
El poder puede ser el creador del miedo ?
El poder siempre nos ha clasificado por nuestras caracteristicas,y ha creado una escala imaginaria ,que segun algunas personas que han estudiado el tema ,el poder para ellos no ha existido,simplemente es una clasificacion segun las cualidades, pero, sin embargo, ellos creen que todos somos iguales y que de una manera o de otra podemos igualarnos a ese ser superior al cual tenemos miedo por algo.
Yo creo que el poder es un termino imaginario creado por el ser humano,por que todos somos iguales y tenemos un mismo final,asi que no se tiene por que tener miedo a nadie que sea igual que nosotros ,por que nosotros tenemos al mismo alcance las cosas que el puede utilizar para ser superior a nosotros.
lunes, 28 de abril de 2008
El poder domina sobre la justicia?
Poder, capacidad de cambiar la realidad.
Justicia,La justicia es el conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para las relaciones entre personas e instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo acciones específicas en la interacción de individuos e instituciones.
El poder siempre a sido poder,porque quien a dominado a creado su propia manera de juzgar,pero la justicia tambien a dominado sobre él.
El poder, ha ido estableciendo una escala social entre las personas,pero ellos mismo han establecido una manera de juzgar sus malas acciones por medio de la justicia,que asta gente importante si lo a incumplido a sufrido sentencias.El poder siempre a sido el dominante ,esto esta establecido por naturaleza asta los animales mandan por quien mas poder tiene.Pero sin embargo la justicia ,domina a todas las personas por igual.
Justicia,La justicia es el conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para las relaciones entre personas e instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo acciones específicas en la interacción de individuos e instituciones.
El poder siempre a sido poder,porque quien a dominado a creado su propia manera de juzgar,pero la justicia tambien a dominado sobre él.
El poder, ha ido estableciendo una escala social entre las personas,pero ellos mismo han establecido una manera de juzgar sus malas acciones por medio de la justicia,que asta gente importante si lo a incumplido a sufrido sentencias.El poder siempre a sido el dominante ,esto esta establecido por naturaleza asta los animales mandan por quien mas poder tiene.Pero sin embargo la justicia ,domina a todas las personas por igual.
Que es mas facil se ateo o creyente?
Ateo, sin dios.Persona que no cree en la existencia de ningun dios.
Creyente,persona que todo lo que le sucede se lo atribuye a Dios.
Dada estas definiciones, seria mas saciable ser creyente porque atribuiriamos todo lo que nos sucediera a DIOS,no sufririamos tanto por las desgracias que nos suceden,todo seria gracia de DIOS.Pero en la sociedad actual que es muy independiente y que no se basa en nada , por el que diran , creo que es mas aceptable ser ateo y todo hacerlo por nuestras propias fuerzas.
Por eso en conclusion yo creo que esta mejor visto el ateo en la sociedad, a parte tambien creo que la religion es una moda y es por lo que le pega a la gente,pero asta hoy en dias es ma facil se ateo a pesar de que muchas familias quieren tradiccion y que sus descendientes vaya a la iglesia al menos para casarse .
Creyente,persona que todo lo que le sucede se lo atribuye a Dios.
Dada estas definiciones, seria mas saciable ser creyente porque atribuiriamos todo lo que nos sucediera a DIOS,no sufririamos tanto por las desgracias que nos suceden,todo seria gracia de DIOS.Pero en la sociedad actual que es muy independiente y que no se basa en nada , por el que diran , creo que es mas aceptable ser ateo y todo hacerlo por nuestras propias fuerzas.
Por eso en conclusion yo creo que esta mejor visto el ateo en la sociedad, a parte tambien creo que la religion es una moda y es por lo que le pega a la gente,pero asta hoy en dias es ma facil se ateo a pesar de que muchas familias quieren tradiccion y que sus descendientes vaya a la iglesia al menos para casarse .
sábado, 19 de abril de 2008
Las causas de nuestros deseos?
Causa......conexioón necesaria.
Nuestros....propio de uno mismo.
Deseos.....El deseo se dice del anhelo de saciar un gusto La agradabilidad que conmueve nuestros sentidos, sea por encauzamiento o motivado por vivencias pasadas o por neto reflejo corporal ya sea por objetos materiales, por saber , por personas o por afectos. Siendo el diametral sentido del desagrado parte de la definición personal del gusto, porque al catalogar nuestros gustos definimos los disgustos.
En mi punto de vista, los deseos son reflejados en nuestro cuerpo pero, no mandamos sobre ellos. Los deseos son el reflejo de nuestros sentimientos, como dice Aristóteles: "Todo lo que se mueve, se mueve por otro".a la misma vez "todo lo que sucede en el mundo, en la Naturaleza tiene una causa", por la cual el cuerpo es un reflectante de los deseos de nuestra alma.
En conclusión las causas de nuestos deseos, no podemos controlarlos, por lo cual el cuerpo es el reflector de los sentimientos, y existe un alma que nos rige en cierto modo los sentimientos.
Nuestros....propio de uno mismo.
Deseos.....El deseo se dice del anhelo de saciar un gusto La agradabilidad que conmueve nuestros sentidos, sea por encauzamiento o motivado por vivencias pasadas o por neto reflejo corporal ya sea por objetos materiales, por saber , por personas o por afectos. Siendo el diametral sentido del desagrado parte de la definición personal del gusto, porque al catalogar nuestros gustos definimos los disgustos.
En mi punto de vista, los deseos son reflejados en nuestro cuerpo pero, no mandamos sobre ellos. Los deseos son el reflejo de nuestros sentimientos, como dice Aristóteles: "Todo lo que se mueve, se mueve por otro".a la misma vez "todo lo que sucede en el mundo, en la Naturaleza tiene una causa", por la cual el cuerpo es un reflectante de los deseos de nuestra alma.
En conclusión las causas de nuestos deseos, no podemos controlarlos, por lo cual el cuerpo es el reflector de los sentimientos, y existe un alma que nos rige en cierto modo los sentimientos.
martes, 8 de abril de 2008
somos realmente libres?
La libertad es un concepto muy amplio al que se le han dado numerosas interpretaciones por parte de diferentes filosofías y escuelas de pensamiento. Se suele considerar que la palabra libertad designa la facultad del ser humano que le permite decidir llevar a cabo o no una determinada acción según su inteligencia o voluntad. La libertad es aquella facultad que permite a otras facultades actuar y que está regida por la justicia.
Sobre la libertad se ha dicho y se seguirá diciendo mucho, por eso, mi opinión referente a lo leido és que siempre que tengamos a algien fisicamente, por encima de nosotros ,de cierto modo siempre influira en nuestra libertad, por que siempre tenderemos a opinar sobre algo que a ese ser superior le agrade,y si creemos en la figura de Dios el pecado rige nuestra libertad, que se opone a nuestra conciencia.
Mi opinión es que no somos libres mientras estemos bajo determinado poder.
Sobre la libertad se ha dicho y se seguirá diciendo mucho, por eso, mi opinión referente a lo leido és que siempre que tengamos a algien fisicamente, por encima de nosotros ,de cierto modo siempre influira en nuestra libertad, por que siempre tenderemos a opinar sobre algo que a ese ser superior le agrade,y si creemos en la figura de Dios el pecado rige nuestra libertad, que se opone a nuestra conciencia.
Mi opinión es que no somos libres mientras estemos bajo determinado poder.
jueves, 13 de marzo de 2008
INTRUSOS EN PSICOLOGIA.
Tema LOS ANTICONCEPTIVOS, fue espuesto por sandra asu misma vez mediado por barbara , en la esposicion, se hablo de metodos y de tipos , y de como la iglesia esta en contra del uso de los mismos.en el tiempo de ruegos y preguntas la mayor parte se la llevo el uso, un interes por los menos conocidos en la sociedad, cada uno a porto la informacion que sabia de los mismos fue una charla muy entretenida por el gran numero de participacion.
miércoles, 5 de marzo de 2008
INTRUSOS EN PSICOLOGIA.
Hoy en la clase de psicologia, se ha tratado el tema de la homosexualidad ,como siempre se ha aportado una información y despues opiniones y preguntas.Han aparecido ciertos terminos como la normalidad, naturalida .....que vicente para salir de dudas ha definido.Pero nos emos ido un poco por las ramas de siempre la adopción entre parejas homosexuales, lo que sufririan los hijos , lo cruel que es la sociedad ante cosas que no ven normales.
domingo, 24 de febrero de 2008
Sobre la televisión.
Este es un libro voluntario, de leer, trata todos los aspectos sobre la televisión, desde, la manipulación , las mentiras ,...El libro refleja cosas que alomejor las emos pensado , pero no nos emos planteado a que se deve ese actitudes tan absurdas que toman los directores de canales de sacar lo que a ellos les interesa.De esas cosas que nos manipulan creo q nos damos cuenta cuando sabemos la realidad y al ver lo que sale en la tele esta totalmente cambiado a su interes y beneficio.Vale que yo creo que la tele és aora mismo el mayor medio de comunicación, pero es el que mas manipula la información , este libro es facil de entender si sobre todo esto emos pensado alguna vez sobre el tema , ami personalmente la tele no me gusta como no sea que hablen o algan algo de deportes, o alguna pelicula nueva , por que ,por ejemplo las antenas que producen canales ,para que los famosos seán mas ricos aun no lo entiendo corazón corazón ....en cambio hay documentales muy buenos sobre otras culturas ect , eso es lo que merece de la tele no nada más.
miércoles, 20 de febrero de 2008
intrusos en psicologia
Hoy 21 de febrero en la clase de psicologia , se a tratado el tema HABLAR DE SEXO CON LOS PADRES.Un tema bastante popular en medio de la juventud pero de cara a los padres , muy omitido por ambos lados, se ha espuesto por medio de erika han estado presente varias madres .Yo destacaria de toda la puesta en comun el termino CONFIANZA se a presentado como factor que determina el tipo de conversaciones frente a los padres.y cada uno a aportado su granito de arena opiniones de todo tipo asta las madres y algunos jovenes presente han aportado su opinion.
jueves, 14 de febrero de 2008
12 objetivos de la vida.
1-haber nacido, para poder saber lo que es el mundo .
2-formarme como persona.
3-tener discernimiento, para pensar sobre nuestros actos.
4-aceptar la realidad.
5-ayudar a los demas dentro de lo posible.
6-ver la vida como un primer mundo por que no sabemos que sera el dia de mañana.
7-viajar por el mundo.
8-conocer nuevos ideales.
9-vivir en una sociedad que te considere.
10-formar una familia.
11-mantener mis ideales , no cambiar por que si .
12-aprobechar el tiempo que no sabemos que nos espera.
2-formarme como persona.
3-tener discernimiento, para pensar sobre nuestros actos.
4-aceptar la realidad.
5-ayudar a los demas dentro de lo posible.
6-ver la vida como un primer mundo por que no sabemos que sera el dia de mañana.
7-viajar por el mundo.
8-conocer nuevos ideales.
9-vivir en una sociedad que te considere.
10-formar una familia.
11-mantener mis ideales , no cambiar por que si .
12-aprobechar el tiempo que no sabemos que nos espera.
intrusos en psicologia.
el tema a tratar era, LA PRIMERAVEZ, se espuso un pequeño argumento sobre el tema a mano de Raquel, y Raquel Grau hablaba sobre unos datos un poco que llamaron la atencion de los presentes , los cuales opinaron sobre, esos datos tan estraños , parecian muy bajos para la estadistica que pensaba cada uno pero el estudio es lo que indica , tambien se hablo de la importancia que tiene la MADUREZ sobre esa primera vez que tan importante es para los chicos y como las chicas lo viven de otra manera segun lo espuesto en comun.
martes, 22 de enero de 2008
Qué puede hacer un padre o una madre para educar a su hijo-a ?
La educación es un término infinito , que no tiene limites ,es una cualidad de la formación de la persona, y la educación de un niño no corre solo a cargo de sus padres.
Para mi la educación , de los niños esta determinada por todas las personas que tienen relacion con los niños.El niño no nace educado , necesita a todos los que le rodeán como ejemplo para poder imitar las cualidades de los demas. Sin embargo relacionamos la educación con un papel que forma parte de los padres , en mi punto de vista, el niño es educado por todos los que le rodeán hermanos,amigos ,profesores ......Los padres están llamados a corregir los fallos de ese niño a buenas , dandole un guantazo cuando se lo merece, pero no quiero decir que porque vaya a buenas se le tiene que dar al niño todo lo que quiera NO, porque o si nos lo único que apoyas en en la educación del niño es mal criandolo.
En mi punto de vista , el niño debe ser educado por todos los que le rodeán y hay que tener claro los limites de la educación para no formar un mal criado y saber como tratar a cada persona entra dentro de la educación de cada uno.
Para mi la educación , de los niños esta determinada por todas las personas que tienen relacion con los niños.El niño no nace educado , necesita a todos los que le rodeán como ejemplo para poder imitar las cualidades de los demas. Sin embargo relacionamos la educación con un papel que forma parte de los padres , en mi punto de vista, el niño es educado por todos los que le rodeán hermanos,amigos ,profesores ......Los padres están llamados a corregir los fallos de ese niño a buenas , dandole un guantazo cuando se lo merece, pero no quiero decir que porque vaya a buenas se le tiene que dar al niño todo lo que quiera NO, porque o si nos lo único que apoyas en en la educación del niño es mal criandolo.
En mi punto de vista , el niño debe ser educado por todos los que le rodeán y hay que tener claro los limites de la educación para no formar un mal criado y saber como tratar a cada persona entra dentro de la educación de cada uno.
martes, 15 de enero de 2008
Para que sirve la ciencia ?
ciencia - cojunto organizado de conocimientos. Estos conocimientos sobre una materia en concreto.Habilidad. Estudios de las matematicas la fisica y las ciencias de la naturaleza.
La ciencia como si tiene una finalidad , dedicarse al estudio de ciertos propuestas y dudas que mediante formulas y experiencias pueden hallar una cierta solucion. Pueden llegar a determinar una solucion mediante el resultados de sus pruebas ...la ciencia a podio consegir hacer clones, curar x enfermedades....pero alas preguntas retoricas que nadie a dado respuesta qucierta ,tampoco la ciencia a consegido dar respuestas como...a donde vamos ?..hay un grupo de preguntas que en mi opinion nunca obtendremos respuestas de ellas.Las ciencias como si yo creo que si sirven para dentro de su mundo evolucionar y resolver muchas dudas que hay en la sociedad detro de su mundo yo creo que si tiene uso , pero en cambio no se si para otras cosas y otras respuestas que no se le puede dar respuesta merece invertir para darle respuestas a las mismas.
En conclusion yo creo que la ciencia si que tiene su uso y su lugar en la evolucion del mundo , pero para resolver lo que esta a la mano del hombre no para dudas ipoteticas.
La ciencia como si tiene una finalidad , dedicarse al estudio de ciertos propuestas y dudas que mediante formulas y experiencias pueden hallar una cierta solucion. Pueden llegar a determinar una solucion mediante el resultados de sus pruebas ...la ciencia a podio consegir hacer clones, curar x enfermedades....pero alas preguntas retoricas que nadie a dado respuesta qucierta ,tampoco la ciencia a consegido dar respuestas como...a donde vamos ?..hay un grupo de preguntas que en mi opinion nunca obtendremos respuestas de ellas.Las ciencias como si yo creo que si sirven para dentro de su mundo evolucionar y resolver muchas dudas que hay en la sociedad detro de su mundo yo creo que si tiene uso , pero en cambio no se si para otras cosas y otras respuestas que no se le puede dar respuesta merece invertir para darle respuestas a las mismas.
En conclusion yo creo que la ciencia si que tiene su uso y su lugar en la evolucion del mundo , pero para resolver lo que esta a la mano del hombre no para dudas ipoteticas.
domingo, 13 de enero de 2008
que pasaria si un chico -a pasara 17 años aislados de la sociedad?
un chico - a es un ser vivo que se adapta a sus necesidades , y es un ser que nace con unas cualidades pero necesita aprender o tener como referencia a otras personas para imitarlas y poder tener una amplia vision de la vida.
yo creo que una persona ya tenga la edad que tenga separado -a de la sociedad , se adaptara a las necesidades del mismo, como ha habido casos de indigenas o personas de la selva que se adaptan alas necesidad de ellos mismos , los cuales ven un pequeño angulo de vision de lo que es la vida que los rodea, si se intentan intregar a la sociedad no sabran nada al ver cosas un poco cmplejas como la vitroceramica , se podran quemar....todo necesitaria un periodo de adaptacion para entender al resto de la sociedad.esta persona tendria que adaptarse a unas cualidades que no han sido desarrolladas en su cuerpo y su instinto, para mi el ejemplo mas reciente que emos tratado ha sido el primer capitulo de 8 metaforas sobre la condicion humana , en el vemos como el prisionero estraña todo despues de haber estado tanto tiempo encerrado lo ve todo raro y que no se adapta asu vision de las cosas .
en conclusion, que si una persona esta determinada por las circunstancias que nos rodean ,y que si una persona es retirada de la socieda estara muy perdido, cuando se intente acomodar al resto de la sociedad por que las cosas no para todos no son iguales.
yo creo que una persona ya tenga la edad que tenga separado -a de la sociedad , se adaptara a las necesidades del mismo, como ha habido casos de indigenas o personas de la selva que se adaptan alas necesidad de ellos mismos , los cuales ven un pequeño angulo de vision de lo que es la vida que los rodea, si se intentan intregar a la sociedad no sabran nada al ver cosas un poco cmplejas como la vitroceramica , se podran quemar....todo necesitaria un periodo de adaptacion para entender al resto de la sociedad.esta persona tendria que adaptarse a unas cualidades que no han sido desarrolladas en su cuerpo y su instinto, para mi el ejemplo mas reciente que emos tratado ha sido el primer capitulo de 8 metaforas sobre la condicion humana , en el vemos como el prisionero estraña todo despues de haber estado tanto tiempo encerrado lo ve todo raro y que no se adapta asu vision de las cosas .
en conclusion, que si una persona esta determinada por las circunstancias que nos rodean ,y que si una persona es retirada de la socieda estara muy perdido, cuando se intente acomodar al resto de la sociedad por que las cosas no para todos no son iguales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)