sábado, 31 de mayo de 2008

Los cinicos no sirven para este oficio.

Este libro el autor lo divide en tres partes: periodistas, Africa y anecdotas.

En el primer apartado , dedicado a los periodistas, trata como ,periodismo no es un trabajo mas, a pesar de todo es complicado ser reconocido en esa faena.Por que se necesita mucha personalidad para poder llevar acabo esa faena, porque hay veces que nos informan de los que ellos quieren o de lo que el que paga quiere escuchar.

En el segundo apartado,vemos como Africa , depende de alas persaonas que se dirijan , la clasifican de una manera o de otra, sin embargo ,ellos nos hacen ver lo que a ellos le interesan, unos plasman las jekes, otros la pobreza , pero la realidad en pocos lugares se aprecia.

En el tercer apartado, va introducido ,por los pensamientos del autor,que vive como si fuera un sueño,como intenta amitir la verdad pero refleja una total libertad de la cual somos muy esclavos.

martes, 13 de mayo de 2008

hay justicia en España ?

La justicia es el conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para las relaciones entre personas e instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo acciones específicas en la interacción de individuos e instituciones.

Bueno.....justicia...yo diria que si que hay ,pero un poco deteriorada por las circunstancias que sean, porque como pais y grupo de ciudadanos y somos personas necesitamos un poder que nos limite, porque en la ausencia de la justica todos qedriamos tener el poder y hacer lo que quisieramos y no es asi que para eso se han formados las leyes y la constitucion.

En conclusion si que tenemos justicia en momentos a sido justa y como la justcia es creada y ejecutada por humanos en ocasiones nos podemos equibocar.

jueves, 8 de mayo de 2008

Poder - miedo

Por poder pueden entenderse múltiples conceptos de acuerdo a cada campo. A un nivel básico, poder suele identificarse con la noción de fuerza.Sin embargo la noción de poder suele estar más relacionada a la acción social colectiva que a la fuerza física. También se entiende como la capacidad para cambiar la realidad.

El miedo es una emoción caracterizada por un intenso sentimiento habitualmente desagradable, provocado por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente o futuro. Es una emoción primaria que se deriva de la aversión natural al riesgo o la amenaza, y se manifiesta tanto en los animales como en el ser humano.

El poder puede ser el creador del miedo ?

El poder siempre nos ha clasificado por nuestras caracteristicas,y ha creado una escala imaginaria ,que segun algunas personas que han estudiado el tema ,el poder para ellos no ha existido,simplemente es una clasificacion segun las cualidades, pero, sin embargo, ellos creen que todos somos iguales y que de una manera o de otra podemos igualarnos a ese ser superior al cual tenemos miedo por algo.

Yo creo que el poder es un termino imaginario creado por el ser humano,por que todos somos iguales y tenemos un mismo final,asi que no se tiene por que tener miedo a nadie que sea igual que nosotros ,por que nosotros tenemos al mismo alcance las cosas que el puede utilizar para ser superior a nosotros.